Lo siguiente que voy a poner no es mio, es un comentario que he encontrado en barrapunto.com, sobre la noticia de la creación en Torrevieja de una sede de Microsoft para la creación de software para sanidad.
«Soy un ingeniero «anónimo» del Hospital de Torrevieja, (trabajo en un proyecto outsourcing en el Hospital, ya que el Hospital tiene apenas 3 informáticos, el resto del equipo subcontratados en la modalidad outsourcing pertenecemos a varias empresas), donde hemos desarrollado un software sanitario propio, llamado Florence, herramienta desarrollada exclusivamente con productos de Microsoft, tanto compilador, como base de datos, como servidores. Igualmente todos los equipos del hospital tienen Windows XP, es un Hospital informatizado al 100% con productos de Microsoft (oficialmente, por que extraoficialmente cuando se necesita un linux se instala un centOS, pero no se dice). La otra cosa importante que hay que saber como base, es que el Hospital de Torrevieja, es público pero de gestión privada, lo gestiona la empresa privada Torrevieja Salud UTE, es el mismo modelo sanitario de Rivera Salud o como se está implantando en la comunidad de Madrid. Así con el dinero de los socios, que luego seguro recuperarán con creces, en parte de la cuota que se les paga por cada ciudadano a su cargo, con dinero público de nuestros impuestos. Pero bueno, dejando el tema político-económico de lado , vamos a centrarnos exclusivamente en el tema informático.
Es una bonita historia donde todos ganan, la empresa que gestiona el Hospital de Torrevieja, los políticos (alcalde de Torrevieja y Camps) y Microsoft.. un pastel muy bien repartido.
1)El Hospital de Torrevieja de gestión privada, pero con dinero público, desarrolla un software privativo cuyo dueño es Torrevieja Salud UTE, cuando este software tiene ya practicamente 4 años de desarrollo se comercializa y la empresa que gestiona el Hospital de Torrevieja ha vendido licencias de este software a hospitales de otros países, como ejemplo.. lo han comercializado a varios Hospitales de Chile y pretenden venderlo a todos los que puedan, como se hace con cualquier producto comercial. Desde este punto de vista pensad que cuando tengan la marca Microsoft trabajando conjuntamente con ellos y apadrinando su software lo podrán vender más caro y a muchos más hospitales de lo que lo podrían hacer sin tener a papa Microsoft en casa.
2)Los políticos se ponen las medallas de traer a Microsoft a Torrevieja, suena a bombazo, a gran empresa y sobre todo suena a lo que más les gusta… más votos. Para ello ha ido Camps a EEUU y se ha reunido 2 veces con Microsoft pagando, todos con nuestros impuestos, dos viajes oficiales y además firman un contrato por el que todos les pagamos para venir a desarrollar e investigar software sanitario a la Comunidad Valenciana y no a otro lugar, esto sólo es dinero, lo importante son los votos.
3)Microsoft recibe dinero público para venir a Torrevieja, el alcalde de Torrevieja ya les ha prometido el terreno y el local y además el Hospital de Torrevieja les ofrece el 15% de su espacio físico si fuera necesario que dispusieran de el mismo. Es una buena oferta, no?.. pues es aún mejor que como cualquier empresa pueda imaginar, por que además tendrán acceso ilimitado al código fuente de Florence y a su base de datos. ¿alguien da más?
Muy interesante el tema.
Pensaba entregar el CV en el hospital, pero viendo como está el tema, me lo estoy pensando.
A parte de esto, estoy pensando montar un hacklab en Torrevieja, estaría bien conocer a gente como tu que sepa y entienda la filosofía del software libre.
Un saludo amigo.